¿Cómo se desplazan los animales vertebrados?

Los distintos animales existentes en nuestro planeta tienen diversas formas de subsistir y desenvolverse en el hábitat de la cual son pertenecientes por naturaleza, por ejemplo, estos suelen desplazarse corriendo, saltando, volando o nadando de un lugar a otro cuando sienten la necesidad por instinto de hacerlo para coexistir en nuestro mundo.

En este pequeño articulo te expondremos y te hablaremos de la manera más sencilla posible acerca de cómo se desplazan los animales vertebrados dependiendo de las clasificaciones que se encuentren en el reino al que pertenecen que es, específicamente, animalia para que tengas nuevos conocimientos con respecto a la naturaleza.

¿Cómo se desplazan los animales vertebrados?

Desplazamiento terrestre

Los mamíferos, por lo general, tienen cuatro patas mediante las cuales pueden desplazarse por distancias que, incluso, pueden alcanzar grandes cantidades de kilómetros como lo hacen, por ejemplo, los elefantes. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que existen mamíferos no terrestres, como las focas que se desplazan a través de sus aletas.

Al momento de preguntar cómo se desplazan los animales vertebrados, se debe destacar también el caso de las serpientes, pues estas, al no poseer patas ni ninguna otra extensión en su cuerpo, recurren a sus músculos para arrastrarse por el medio en el que se desenvuelven generalmente.

Desplazamiento aéreo

Existen una gran cantidad de aves e insectos que presentan la característica de poder volar debido a que nacen con alas adaptadas específicamente para desempeñar esa funcionalidad y las logran mover de tal manera que puedan emprender vuelo manteniendo su cuerpo hacia adelante.

Una curiosidad que debes saber al momento de investigar cómo se desplazan los animales vertebrados es que, al igual que el humano, las aves, por ejemplo, tienen su punto de equilibrio en su oído, específicamente, en los canales semicirculares del oído interno.

No hay que pasar por alto que existen aves que, a pesar de tener alas, no pueden volar, tal es el caso de los avestruces o, por otra parte, los pingüinos ya que estos son de carácter acuático, aunque no vivan precisamente en el agua.

Desplazamiento acuático

Este tipo de desplazamiento es el que corresponde a las criaturas que hacen vida en océanos y ríos tales como delfines, ballenas, tiburones y otros pequeños peces. Hay que tomar en cuenta que existen animales capaces de desplazarse tanto en agua como en tierra como es el caso de los cocodrilos, algunas serpientes e, incluso, algunas especies de aves.

Estas fue una manera bastante general de explicar el desplazamiento de los vertebrados y que, sin embargo, logra abarcar casi en su totalidad este extenso tema. Esperamos haya sido de gran utilidad para lo que estés realizando y, asimismo, haya servido para brindarte nuevos conocimientos.


Deja un comentario

contadores de web